Ya están aquí los microchips para pagar implantables

¿Sueles pagar con tarjeta de crédito o incluso con tu teléfono móvil? Es muy cómodo, ¿verdad? Pues tal vez dentro de muy poco tiempo ni siquiera estos elementos serán necesarios para realizar nuestras compras más cotidianas. No, porque ya se están desarrollando e implantando los microchips para pagar. Estos pequeños aparatos electrónicos se implantan en la mano y nos permiten pagar con tan solo un movimiento de esta. Parece ciencia ficción, pero en ciertos países como Suecia ya se han llevado a cabo las primeras pruebas y se estima que pronto se expandirán a muchos otros.

Leer más «Ya están aquí los microchips para pagar implantables»

¿Podrá un robot lograr la automatización nuestro trabajo?

La creciente automatización de todos los aspectos de la sociedad es un factor que genera, a partes iguales, grandes expectativas y grandes miedos. Son frecuentes los estudios o estimaciones que prevén que una buena parte de las tareas y trabajos que llevamos a cabo hoy en día desaparecerán o, mejor dicho, serán sustituidos por máquinas o robots como, de hecho, lo han sido o lo están siendo ya en cierta medida. Pero ¿hay motivos realmente ciertos para preocuparse? ¿Mejorarán estos robots nuestras vidas librándonos de tareas aburridas y repetitivas? ¿Podrán otros puestos de trabajo compensar las pérdidas de los que ya no serán llevados a cabo por humanos?

Leer más «¿Podrá un robot lograr la automatización nuestro trabajo?»

Inteligencia artificial, deep learning y marketing digital: ¿están espiando tus redes sociales?

A todos nos ha pasado alguna vez, has estado buscando información sobre un producto o lugar y, de repente, la publicidad que te muestran tus redes sociales está relacionada con ello. Resulta un tanto inquietante, ¿verdad? Pero no, no hay nadie espiándote en la sede de Twitter y Mark Zuckerberg no está revisando tu historial. Lo que ocurre tiene que ver con la inteligencia artificial.

Leer más «Inteligencia artificial, deep learning y marketing digital: ¿están espiando tus redes sociales?»

La inminente automatización cognitiva de los servicios públicos

Seguro que si alguien empieza a hablarte de la llegada de la automatización cognitiva pensarás que esa persona se está inventando conceptos que no existen.

Sin embargo, ¿quién no ha hablado ya alguna vez por teléfono con alguna máquina para pedir una cita con el médico o ser atendido en algún servicio?

Leer más «La inminente automatización cognitiva de los servicios públicos»

Qué es DevOps

A día de hoy se ha escrito mucho sobre Qué es DevOps, una estrategia para que los desarrolladores y los directores de operaciones se comuniquen y colaboren entre ellos, una serie de mejores prácticas para que las aplicaciones en la nube se gestionen de forma más eficiente o la integración continua, lo que permite que continuamente se esté liberando código.

Leer más «Qué es DevOps»